Aprendé ‌como‌ ‌invertir‌ ‌en‌ ‌inmuebles que te generen alta rentabilidad:

Cuanto antes sepas cómo identificar estas joyas raras, mejor será tu inversión.

Descubrí cómo invertir en Paraguay a largo plazo: checklist, financiación y caso real para vivir de renta con departamento en pozo.

Alguna vez te preguntaste: “¿En qué invertir en Paraguay? ¿Me conviene ahorrar, o mejor poner mi dinero en algo que crezca?”

Si estás pensando en Invertir a largo plazo, la clave está en saber dónde poner tu dinero para que trabaje por vos. Invertir es más que solo de comprar un Departamento en Pozo. Se trata de identificar lo que en Proinvest llamamos joyas raras inmobiliarias: terrenos únicos que se convierten en edificios que dan alta rentabilidad, plusvalía y te permiten, Vivir de renta.

En este artículo te voy a mostrar qué es una joya rara, por qué puede marcar la diferencia en tu inversión, cuáles son los errores más comunes y cómo podés empezar a Invertir en bienes raíces en Paraguay con poco o mucho capital, pero con visión.

¿Qué es (y qué no es) una “joya rara”?

Cuando escuchás la frase “joya rara”, probablemente pensás en algo escaso, difícil de conseguir y muy valioso. Bueno, en el mercado inmobiliario es exactamente eso: un terreno único que permite desarrollar un emprendimiento que no se puede replicar fácilmente.

Lo que NO es una joya rara:

  • Un terreno con precio inflado que obliga a vender caro después, y vos terminás con menor rentabilidad.
  • Un lote con trabas normativas que retrasan la obra o limitan el diseño del edificio.
  • Un espacio con proporciones que obligan a departamentos mal distribuidos, caros de mantener y poco funcionales.

Lo que SÍ es una joya rara:

  • Ubicación estratégica, cerca de ejes corporativos, shoppings, universidades y servicios.
  • Normativa favorable que permite desarrollar un producto competitivo.
  • Precio de pozo que habilita a vender departamentos atractivos y rentables.

Si además querés saber como tu inversión se va a entregar a tiempo y sin dolores de cabeza, te recomiendo leer este artículo: 3 claves para invertir en departamentos que se entregan a tiempo y sin sorpresas

Por qué esto te impacta directamente

Pongámoslo fácil. Cuando comprás en un edificio levantado sobre una joya rara:

  1. Tu departamento se alquila más rápido. Hay más demanda en esas zonas.
  2. Se alquila a mejor precio. La ubicación y la calidad atraen a inquilinos dispuestos a pagar más.
  3. Gana valor más rápido. La plusvalía se acelera porque el terreno es escaso y la zona sigue creciendo.

Eso responde a otra gran pregunta: “¿cuándo una inversión inmobiliaria es rentable?” La respuesta es clara: cuando combina demanda real, producto funcional y plusvalía.

De esta forma, vos lográs invertir para crecer y también para tener un ingreso estable que te permite vivir de renta y planificar el futuro.

Caso real: First del Sol

Quiero contarte un ejemplo real, porque sé que los números concretos son los que convencen.

En el edificio First del Sol, un inversionista entró en prelanzamiento pagando alrededor de USD 79.300 por un departamento de un dormitorio con cochera y baulera. Dos años después, revendió esa unidad por USD 115.000. Resultado: +45% de plusvalía.

Mientras algunos se preguntaban si valía la pena invertir en Inmobiliaria o mejor dejar la plata guardada, este inversionista tomó acción y multiplicó su capital.

ojo, no fue suerte. Fue la consecuencia de identificar una joya rara: emprendimiento en el eje corporativo, departamentos compactos, y que el edificio cumpla con la regla 50/50.

Y para los que se preguntan ¿De qué trata esa regla? Básicamente es una manera de evaluar de que el edificio va a tener bajas expensas. ¿Cómo funciona?

Primero, que los departamentos de 1 dormitorio no pasen los 50 metros cuadrados, y que los de 2 dormitorios no superen los 72 m2.

Segundo, que cada torre del edificio tenga al menos 50 unidades.

¿Por qué es importante? Porque los gastos fijos como la seguridad, la limpieza, ascensores, cuidado de ameneties se reparten entre todos los departamentos. Si son pocas unidades, te sale carísimo. Pero si hay 50 o más departamentos, cada uno paga mucho menos.

Y cuanto más chicas son las unidades, menos gastos generan para los propietarios. Lo que va a dar como resultado: expensas bajas y una renta neta más atractiva.

Si querés escuchar la explicación paso a paso de cómo detectamos joyas raras, mirá el live donde lo contamos en detalle:

Los errores más comunes (que podés evitar)

Para evitar tropezar con estos errores, tenés que saber identificarlos:

  1. Comprar solo por ubicación o precio
    Muchos piensan: “Está en el centro, seguro es bueno.” y esto puede ser un Error.
    Si el terreno tiene un precio inflado o normativas que limitan el proyecto, el resultado es un departamento más caro, difícil de alquilar y con menor rentabilidad. En otras palabras: pagás de más y ganás de menos.
  2. No mirar las expensas
    ¿Viste esos edificios chicos, con pocos departamentos y un montón de amenities? Parecen atractivos al principio, pero después llegan las expensas altísimas.
    En Proinvest aplicamos una regla sencilla: edificios de más de 100 unidades. ¿Por qué? Porque así los gastos se reparten entre más propietarios y las expensas se mantienen bajas, lo que hace que tu unidad sea más competitiva en el mercado.
  3. Pensar en un solo tipo de inquilino
    Otro error típico: “Este edificio es solo para estudiantes.” ¿Y si la universidad se muda o cambia la demanda?
    Una inversión inteligente siempre atrae a varios perfiles: jóvenes profesionales, parejas, familias y sí, también estudiantes. Cuanto más diversificado sea tu público, más protegido está tu ingreso mensual.

Si evitás estos tres errores, tu inversión deja de ser una apuesta y pasa a ser una estrategia sólida para invertir a largo plazo.

El checklist práctico para detectar joyas raras

Acá te comparto nuestro propio checklist. Lo usamos cada vez que evaluamos un terreno. Anotalo porque es oro:

  • Está a menos de 5 minutos caminando de un eje corporativo, shopping o zona de servicios (ej.: Shopping del Sol, Mariscal)?
  • ¿El emprendimiento tiene al menos 100 unidades para mantener expensas bajas?
  • ¿Puedo invertir un departamento en pozo a un precio claramente más ventajoso frente al valor de una unidad terminada en la misma zona?
  • ¿Existen emprendimientos similares en la zona que validen la oportunidad y me muestren que no estoy pagando de más?
  • ¿Tengo acceso a crédito o préstamos para inversión inmobiliaria que se puedan cubrir total o parcialmente con el alquiler proyectado?

Si todo esto da “sí”, entonces estás frente a una inversión inmobiliaria rentable.

Paraguay hoy: por qué el timing importa

Quizás todavía dudás: “¿Será este el momento correcto para invertir en inmuebles?”

Paraguay está en uno de sus mejores momentos. El grado de inversión fue ratificado, la economía crece de forma estable y los precios por metro cuadrado en Asunción siguen siendo más bajos que en Montevideo, Santiago, Río o Buenos Aires.

Eso significa que hay margen. Comprar hoy en Villamorra o el eje Shopping del Sol es como haber comprado en barrios top de otras capitales hace 10 años.

Conclusión

Las joyas raras no aparecen todos los días. Y cuando aparecen, vuelan.

Por eso, cuanto antes aprendas a identificarlas, mejor será tu inversión. Te permiten vivir de renta, crecer tu patrimonio y dejar un legado a tu familia.

La diferencia está en estar listo: checklist claro, información a mano y decisión rápida.Ahora la pelota está de tu lado.
👉 ¿Querés que te avisemos cuando salga la próxima joya rara en Asunción para entrar en pozo con ventaja?

Si ya está decidido a explorar esta oportunidad, estamos por lanzar un nuevo emprendimiento que te permitirá generar desde 3700 USD hasta 10.500 USD de renta neta anual. Si querés ser de los primeros en recibir información exclusiva, comentá con la palabra “VIP” para registrarte a nuestro Grupo de Inversionistas VIP.

Registrate a nuestros Lives Semanales

Compartí este contenido:

Facebook
LinkedIn
Email
WhatsApp