Aprendé ‌como‌ ‌invertir‌ ‌en‌ ‌inmuebles que te generen alta rentabilidad:

Invertir en Paraguay desde el extranjero: cómo generar rentabilidad inmobiliaria a distancia

Descubrí por qué Paraguay es hoy uno de los mercados inmobiliarios más atractivos de la región y cómo podés invertir desde el extranjero de forma rentable.

Este artículo es para vos que vivís fuera de Paraguay y alguna vez pensaste:
“¿Podría invertir en un departamento desde el extranjero… y que funcione?”

A primera vista parece complicado. Estás lejos, no podés ver la obra todos los días y dependés de otros para que todo salga bien. Pero la realidad es otra: cada vez más paraguayos en el exterior e inversionistas extranjeros están construyendo patrimonio en Paraguay sin siquiera pisar el país.

Continua leyendo que voy a mostrar por qué Paraguay se volvió un destino tan atractivo para la inversión inmobiliaria, cuáles son los pasos que hacen posible invertir a distancia y qué errores evitar si lo que buscás es alta rentabilidad con tranquilidad.

¿Se puede invertir en Paraguay desde el exterior… y que funcione?

Invertir en inmobiliaria a la distancia suele generar dudas. A simple vista, parece arriesgado: no estás en el país, no podés ver el emprendimiento todos los días y dependes de terceros para que todo salga bien. Sin embargo, cada vez más paraguayos en el exterior y extranjeros descubren que es posible y que puede ser muy rentable.

La clave está en hacerlo con estrategia y apoyarse en los elementos correctos:

Elegir bien la propiedad. Que esté en una ubicación con alta demanda de alquiler, con tipología adecuada al perfil de inquilino de la zona y un precio con potencial de valorización.

Invertir en etapa de prepozo o pozo. Así entrás con el precio más bajo, podés pagar en cuotas sin intereses y ganás valorización mientras se construye.

Seleccionar una desarrolladora confiable. Una con historial comprobado de entregas en tiempo y forma, buenas terminaciones y comunicación transparente.

Definir tu estrategia de administración. Puede ser a través de una empresa especializada, un contacto de confianza o plataformas como Airbnb, según tu perfil como inversionista.

Cuando combinás estos factores, invertir a distancia deja de ser un riesgo y se convierte en una oportunidad real de construir patrimonio.

Por qué Paraguay atrae cada vez más inversión extranjera

Paraguay dejó de ser un secreto para convertirse en una opción seria en la región. Estas son las razones principales:

  • Estabilidad económica: en 2024 el país obtuvo su primer grado de inversión de Moody’s, lo que lo posiciona internacionalmente como mercado confiable y de bajo riesgo.
  • Previsibilidad: mientras países vecinos atraviesan crisis económicas o inflación alta, Paraguay mantiene un crecimiento sostenido y cifras macroeconómicas estables.
  • Accesibilidad: entrar al mercado inmobiliario en Paraguay es mucho más accesible que en mercados saturados como Miami, donde los precios ya no son convenientes para inversionistas que buscan rentabilidad.

Cómo administrar tu propiedad desde el exterior

La administración es una de las principales preocupaciones de quienes invierten a distancia. Existen tres modelos, pero no todos son viables:

  1. Autogestión
    Es posible solo para residentes en Paraguay. Si vivís en el exterior, es inviable.
  2. Delegar en alguien de confianza
    Algunos inversionistas designan familiares o amigos. Puede funcionar, pero requiere tiempo y atención constante.
  3. Administración tercerizada (el modelo más recomendado)
    Empresas especializadas se encargan de todo: conseguir inquilinos, firmar contratos, gestionar cobros, mantenimiento y hasta administración de alquileres temporales en plataformas como Airbnb o Booking.
    Este modelo convierte tu propiedad en una inversión rentable, con reportes transparentes y acceso en tiempo real a lo que ocurre con tu inversión.

Resultados y cifras de rentabilidad

Los números respaldan lo anterior. Según datos de Proinvest en emprendimientos administrados profesionalmente:

  • Monoambiente: rentabilidad neta anual aproximada de USD 6.500.
  • 1 dormitorio: rentabilidad neta anual aproximada de USD 8.000.
  • 2 dormitorios: rentabilidad neta anual aproximada de USD 10.500.

Estas cifras son netas, es decir, descontando absolutamente todos los costos de administración y mantenimiento.

Además, la diferencia entre una gestión tradicional y una profesional puede superar el 30–40% en retorno anual.

Un caso externo lo explica: Tenemos un inversionista alemán que nunca había visitado Paraguay adquirió un departamento en etapa de pozo. Hoy trabaja en África, viene al país cada tres años y, gracias a la administración tercerizada, recibe ingresos constantes sin preocuparse por la gestión diaria.

Preguntas clave antes de invertir

Antes de dar el paso, te recomiendo hacerte estas preguntas:

  1. ¿Con quién estoy invirtiendo?
    La desarrolladora debe tener trayectoria comprobada, emprendimientos entregados en plazo y calidad, y comunicación transparente.
  2. ¿Dónde estoy invirtiendo?
    La ubicación es decisiva para tener demanda de alquiler y liquidez en caso de reventa.
  3. ¿Cómo se administrará mi propiedad?
    Definí si delegarás a un familiar o a una empresa profesional. La segunda opción suele ser la más segura para quienes viven en el exterior.
  4. ¿Cuál es mi estrategia de salida?
    Pensar a largo plazo implica saber cómo y cuándo vender. Propiedades en zonas estratégicas siempre son más fáciles de liquidar.

Conclusión

Invertir en Paraguay desde el extranjero es posible: es más sencillo y rentable de lo que la mayoría imagina. Con la ubicación adecuada, una desarrolladora confiable y una estrategia de administración profesional, su propiedad puede convertirse en una inversión que genere ingresos pasivos constantes y plusvalía sostenida en el tiempo.

Y ahora la pregunta es para vos:

¿Qué sería lo primero que evaluaría antes de dar el paso para invertir en Paraguay?

Si ya está decidido a explorar esta oportunidad, estamos por lanzar un nuevo emprendimiento que te permitirá generar desde 3700 USD hasta 10.500 USD de renta neta anual. Si querés ser de los primeros en recibir información exclusiva, comentá con la palabra “VIP” para registrarte a nuestro Grupo de Inversionistas VIP.

Registrate a nuestros Lives Semanales

Compartí este contenido:

Facebook
LinkedIn
Email
WhatsApp